Data from Tiempo3.com

Datos importantes para visitar Quillabamba Peru

Quillabamba es una ciudad ubicada en la región de Cusco, en el sur de Perú. A continuación, se presentan algunos datos importantes sobre esta ciudad:

  1. Ubicación: Quillabamba se encuentra a una altitud de 970 metros sobre el nivel del mar y se ubica en el valle del río Urubamba, al este de la cordillera de los Andes.

  2. Clima: La ciudad de Quillabamba tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media anual de 23 °C. La época de lluvias va de noviembre a abril, mientras que la época seca es de mayo a octubre.

  3. Población: Según el censo de 2017, Quillabamba tiene una población de alrededor de 32,000 habitantes.

  4. Economía: La economía de Quillabamba se basa principalmente en la agricultura, siendo la producción de café, cacao y frutas tropicales los principales cultivos de la zona. También se destaca la actividad comercial y el turismo.

  5. Atractivos turísticos: Entre los atractivos turísticos de Quillabamba se encuentran el parque nacional del Manu, el río Urubamba y las ruinas arqueológicas de Choquequirao. Además, la ciudad es conocida por sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, que se celebran en julio.

  6. Transporte: La ciudad cuenta con un aeropuerto, el Aeropuerto de Quillabamba, que ofrece vuelos a la ciudad de Cusco y otras ciudades cercanas. Además, hay servicio de transporte terrestre, con autobuses y taxis que conectan a Quillabamba con otras ciudades y pueblos cercanos.

  7. Servicios: En Quillabamba, se pueden encontrar servicios básicos como hospitales, bancos, restaurantes y hoteles. La ciudad también cuenta con una buena red de comunicación, con acceso a internet y telefonía móvil.

En resumen, Quillabamba es una ciudad ubicada en el sur de Perú, con un clima cálido y húmedo, una economía basada en la agricultura y el turismo, y una variedad de atractivos turísticos que incluyen parques nacionales, ríos y ruinas arqueológicas. Además, cuenta con un aeropuerto y una buena red de servicios básicos.

Cuidad de Quillabamba

TIempo para visitar la plaza de armas Quillabamba Peru

Plaza de armas Quillabamba

El tiempo en Quillabamba Peru

El Tiempo

Quillabamba es una ciudad ubicada en la región de Cusco, en el sureste de Perú. La ciudad está situada en la cordillera de los Andes y es conocida por su clima subtropical. A continuación, se describen las características del clima en Quillabamba y cómo afecta a la ciudad y sus habitantes.

La ciudad de Quillabamba tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año debido a su ubicación en el valle del río Urubamba. La temperatura media anual es de alrededor de 23 grados Celsius, con un rango de temperaturas diarias que van desde los 14 grados Celsius por la noche hasta los 30 grados Celsius durante el día.

La estación seca en Quillabamba es de mayo a septiembre, mientras que la estación lluviosa se extiende de octubre a abril. Durante la estación lluviosa, las precipitaciones son frecuentes y abundantes, y pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra en las áreas montañosas cercanas. Sin embargo, estas lluvias son esenciales para la agricultura y la vida en la región.

Durante la seca, el clima en Quillabamba es más agradable para los visitantes de la estación, con días soleados y temperaturas cálidas. Aunque es importante tener en cuenta que las noches pueden ser más frescas, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada.

Es importante tener en cuenta que debido a su ubicación en la cordillera de los Andes, el clima en Quillabamba puede ser impredecible y cambiar rápidamente. En un día soleado, pueden aparecer nubes y lluvias torrenciales en cuestión de minutos, por lo que es recomendable estar preparado con ropa adecuada para la lluvia y un abrigo para las noches frescas.

En general, el clima en Quillabamba es agradable durante todo el año, con temperaturas cálidas y húmedas, y una estación seca más cómoda para los visitantes. Sin embargo, es importante estar preparado para los cambios en el clima y llevar la ropa adecuada para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

Además de las condiciones climáticas, los visitantes también deben tener en cuenta la altitud de Quillabamba. La ciudad se encuentra a una altitud de aproximadamente 1.050 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que puede haber una ligera falta de oxígeno para aquellos que no están acostumbrados a la altitud. Es importante descansar y beber mucha agua para evitar el mal de altura.

En resumen, el clima en Quillabamba es cálido y húmedo durante todo el año, con una estación seca más cómoda para los visitantes de mayo a septiembre. Los visitantes deben estar preparados para cambios en el clima y ropa adecuada para la lluvia y las noches frescas. Además, es importante tener en cuenta la altitud de Quillabamba y tomar medidas para evitar el mal de altura. Con estas consideraciones en mente, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural y cultural de esta ciudad peruana única.

Grafico el tiempo Quillabamba

Tiempo para visitar Quillabamba Peru

Tiempo para visitar Quillabamba

Recomendaciones para visitar Quillabamaba

Quillabamba es una ciudad en la provincia de La Convención, en la región de Cusco, Perú. Se encuentra a una altitud de alrededor de 1200 metros sobre el nivel del mar y es conocido por su clima cálido y agradable, su hermosa naturaleza y su cultura local. Si estás pensando en visitar Quillabamba, hay algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta para que puedas disfrutar de tu viaje de manera segura y placentera.

  1. Prepararse para el clima: Quillabamba es conocida por su clima cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 18 y 30 grados Celsius. Es importante llevar ropa cómoda y ligera, zapatos cómodos para caminar y protector solar para evitar quemaduras solares. También es importante llevar un paraguas o poncho para la temporada de lluvias, que suele ser de noviembre a abril.

  2. Vacunas: Antes de viajar a Quillabamba, es importante asegurarse de que estás al día con tus vacunas. Consulte con su médico si necesita alguna vacuna específica para la zona y toma medidas para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue y la malaria.

  3. Alojamiento: Hay varios hoteles y hostales en Quillabamba para hospedarse, pero es recomendable reservar con anticipación especialmente en temporada alta. Asegúrese de elegir un lugar que esté limpio, seguro y cercano a las atracciones turísticas.

  4. Transporte: Quillabamba se encuentra a unas 6 horas en coche desde la ciudad de Cusco ya unas 3 horas desde Machu Picchu. Hay varios autobuses y taxis que conectan la ciudad con las principales ciudades de la región, pero es importante elegir un transporte seguro y confiable.

  5. Comida y bebida: Quillabamba es conocida por su producción de café, cacao y frutas tropicales como la papaya y la guayaba. Es una buena oportunidad para probar los platos típicos de la zona, como el juane (una especie de tamal) o el arroz con pollo. Es importante tener cuidado con los alimentos callejeros y asegurarse de beber agua embotellada.

  6. Respeto a la cultura local: Quillabamba tiene una rica cultura andina y es importante respetar las costumbres locales. Es recomendable vestir de manera modesta y pedir permiso antes de tomar fotografías de personas locales o lugares sagrados.

  7. Atracciones turísticas: Quillabamba tiene varios lugares interesantes para visitar, como las cataratas de Mandor, el río Vilcanota, el Santuario Histórico de Machu Picchu y el centro arqueológico de Choquequirao. Es importante planificar bien tu itinerario para aprovechar al máximo tu visita.

En conclusión, visitar Quillabamba es una experiencia emocionante y única en Perú. Si sigues estas recomendaciones, podrás disfrutar de tu viaje de manera segura y placentera, mientras exploras la cultura, la naturaleza y la historia de esta hermosa ciudad.

 
Tiempo para hacer tu comentario
  • Shannen en El Tiempo: “Señorita Melysa hermosa reflexión sobre el tiempo,me tomo un tiempo leer tan extenso comentario trayendo como aprendizaje que el tiempo…Mar 7, 01:42
  • Jorry Cuba en El Tiempo: “Interesante reflexión en este tiempo sobre el tiempo, menos mal tengo tiempo para leer sobre este tiempo, que tiempos no????Mar 7, 01:11
  • Gerrit1976 en El Tiempo: “Estimada Señorita Melysa, gracias por compartir su tiempo, que sin duda muchos practicaran la lectura jajajaMar 7, 01:02
  • MELYSA en El Tiempo: “Hablar del tiempo es algo muy complejo tanto que no me quedaria tiempo porque despues de untiempo deberia volver el…Mar 7, 00:59
  • Gerardo en El Tiempo: “Muy interesante!Feb 28, 05:50