Información actualizada sobre el tiempo y clima en Lamas, Perú

Data from Tiempo3.com

Datos Importantes para visitar Lamas Peru

Elevación: 809 m
Superficie distrito Lamas: 9 600 hectáreas 96,00 km² (37,07 sq mi)
Población: 16,871 (2007)
Hora local: martes, 22:36
Coordenadas: 6°25′00″S 76°32′00″O / -6.41666667, -76.53333333
Entidad: Ciudad
Idioma oficial:Castellano
Moneda: Sol peruano
 

Lamas es una ciudad ubicada en la región de San Martín, en el norte de Perú. Aquí te presento algunos datos importantes sobre la ciudad:

  • Fecha de fundación: Lamas fue fundada en 1656 por el sacerdote español Alonso de la Fuente y Guzmán. La ciudad se convirtió en la capital de la región de San Martín en 1906.

  • Ubicación: Lamas se encuentra en las laderas de los Andes peruanos, a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Tarapoto. La ciudad cuenta con una impresionante arquitectura colonial y está rodeada de hermosos paisajes naturales.

  • Población: Según el censo de 2017, la población de Lamas era de aproximadamente 17.800 habitantes.

  • Clima: El clima en Lamas es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas promedio de alrededor de 24 a 28 grados Celsius. La temporada de lluvias se extiende de diciembre a mayo.

  • Turismo: Lamas es un destino turístico popular en Perú. La ciudad es famosa por su arquitectura colonial, las ruinas de la ciudadela de Lamas, la producción de artesanías locales y por ser un punto de partida para explorar la selva amazónica.

  • Atracciones turísticas: Algunas de las principales atracciones turísticas de Lamas incluyen la Catedral de Lamas, la Plaza de Armas, el Museo Etnográfico y la Feria Artesanal. También es posible realizar actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta y visitas a las comunidades indígenas cercanas.

  • Festivales: La ciudad de Lamas celebra varias fiestas durante todo el año, incluyendo la festividad de San Juan en junio y la festividad de la Virgen del Carmen en julio. Estas festividades suelen incluir música, danzas tradicionales, procesiones y fuegos artificiales.

  • Gastronomía: La ciudad de Lamas es conocida por su deliciosa comida, especialmente los platos de comida típica amazónica como el juane, el tacacho con cecina y el inchicapi. Los turistas también pueden disfrutar de bebidas locales como la chicha y el masato.

En resumen, Lamas es una ciudad pequeña y encantadora en Perú con una rica historia y cultura. Los turistas pueden disfrutar de la auténtica cultura peruana y la belleza natural de la región desde la comodidad de la ciudad de Lamas.

¿Qué ver en Lamas Tarapoto?

Resultado de imagen para que hacer en lamas Tarapoto

Provincia de Lamas

Castillo de Lamas.

Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa El wayku.

Centro Artesanal Waska Waska Warmi Wasi.

Cascada de Chapawanki.

San Roque de Cumbaza.

Museo Chanka y de la Diversidad Lamista.

Castillo de Lamas Peru

Plaza de armas Lamas

Plaza de armas de Lamas

El Tiempo Lamas

Tiempo de conocer; Lamas es una ciudad ubicada en la región de San Martín, en la selva norte del Perú. Debido a su ubicación geográfica, el clima en Lamas es tropical y húmedo durante todo el año, con algunas variaciones estacionales. A continuación, se describen las principales características del clima en Lamas.

Temperaturas

Las temperaturas en llamas son cálidas durante todo el año, con una temperatura media anual de alrededor de 25 °C. Durante el día, las temperaturas suelen oscilar entre los 28°C y los 32°C, mientras que las temperaturas nocturnas son más frescas, con una media de alrededor de 20°C.

Durante los meses de verano, que van de diciembre a marzo, las temperaturas en Lamas suelen ser más altas y las lluvias son más frecuentes. Durante estos meses, las temperaturas diurnas pueden superar los 35°C en algunos casos. Durante los meses de invierno, que van de mayo a agosto, las temperaturas son un poco más frescas y las lluvias son menos frecuentes.

Precipitaciones

Las precipitaciones en llamas son abundantes durante todo el año, con una media de alrededor de 3000 mm anuales. Los meses más lluviosos son de diciembre a marzo, con una media de alrededor de 450 mm de lluvia por mes. Los meses más secos son de junio a agosto, con una media de alrededor de 50 mm de lluvia por mes.

Aunque las lluvias en Lamas pueden ser intensas, suelen ser de corta duración y suelen ocurrir en forma de lluvias torrenciales durante la tarde o la noche. En general, las mañanas son soleadas y calurosas, mientras que las tardes y noches pueden ser más húmedas y lluviosas.

Humedad

La humedad en llamas es alta durante todo el año, con una media anual de alrededor del 80%. Esto se debe a la ubicación de la ciudad en la selva amazónica, donde la humedad es alta debido a la gran cantidad de vegetación y la cercanía al río Huallaga.

La alta humedad en Lamas puede ser un desafío para los visitantes, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a climas tropicales. La humedad puede hacer que el clima se sienta más caliente y pegajoso, lo que puede ser incómodo para algunas personas.

Conclusión

En resumen, el clima en Lamas es tropical y húmedo durante todo el año, con temperaturas cálidas y lluvias abundantes. Los meses de verano son los más calurosos y húmedos, mientras que los meses de invierno son un poco más frescos y secos. La alta humedad en Lamas puede ser un desafío para algunos visitantes, pero en general, el clima cálido y tropical es perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la selva amazónica. Es importante llevar ropa adecuada y tomar medidas para prevenir problemas de hidratación durante la visita a Lamas.

Grafico del tiempo en Lamas
Tiempo para subsribirse
Get new posts by email
Tiempo para commentar
  • Shannen en El Tiempo: “Señorita Melysa hermosa reflexión sobre el tiempo,me tomo un tiempo leer tan extenso comentario trayendo como aprendizaje que el tiempo…Mar 7, 01:42
  • Jorry Cuba en El Tiempo: “Interesante reflexión en este tiempo sobre el tiempo, menos mal tengo tiempo para leer sobre este tiempo, que tiempos no????Mar 7, 01:11
  • Gerrit1976 en El Tiempo: “Estimada Señorita Melysa, gracias por compartir su tiempo, que sin duda muchos practicaran la lectura jajajaMar 7, 01:02
  • MELYSA en El Tiempo: “Hablar del tiempo es algo muy complejo tanto que no me quedaria tiempo porque despues de untiempo deberia volver el…Mar 7, 00:59
  • Gerardo en El Tiempo: “Muy interesante!Feb 28, 05:50