El clima en Iquitos, puerta de entrada al Amazonas: información turística y pronóstico del tiempo

Data from Tiempo3.com

Datos importantes para visitar Iquitos Peru 

Elevación: 106 m
Superficie: 368.9 km²
Moneda: Sol peruano 
Selva Amazonas
Idiomas:  Español Iquiteño
 

Iquitos es una ciudad peruana ubicada en la región de Loreto, en la selva amazónica. A continuación, te presento algunos datos importantes sobre esta ciudad:

  • Fecha de fundación: Iquitos fue fundada en 1757 por el jesuita español Juan Antonio Maldonado y Castro. La ciudad fue creada con el propósito de convertirse en un centro de comercio y una base de operaciones para las misiones jesuitas.

  • Ubicación: Iquitos se encuentra en el noreste de Perú, cerca de la frontera con Colombia y Brasil. Es la ciudad más grande de la Amazonía peruana y el principal puerto fluvial del país.

  • Población: Según el censo de 2017, la población de Iquitos es de aproximadamente 437,620 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más grande del Perú.

  • Clima: El clima de Iquitos es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas promedio de alrededor de 25 a 30 grados Celsius. La temporada de lluvias se extiende de noviembre a mayo.

  • Turismo: Iquitos es un destino turístico popular en Perú, especialmente para aquellos que buscan explorar la selva amazónica. Los turistas pueden disfrutar de caminatas por la selva, avistamiento de animales, visitas a comunidades indígenas, paseos en bote por el río Amazonas y mucho más. La ciudad también cuenta con una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas que ofrecen una gran selección de comidas, bebidas y artesanías locales.

  • Atracciones turísticas: Algunas de las principales atracciones turísticas de Iquitos incluyen la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Mercado de Belén, el Museo Amazónico, la Plaza de Armas y la Catedral de Iquitos.

  • Festivales: Iquitos celebra varios festivales a lo largo del año, incluyendo el Carnaval de San Juan en junio, la Fiesta de San Pablo en enero y el Festival Internacional de Cine de la Amazonía en noviembre.

  • Gastronomía: La comida de Iquitos es una mezcla de influencias indígenas, europeas y asiáticas. Algunas de las especialidades locales incluyen el juane, el tacacho con cecina, el inchicapi y el patarashca. Los turistas también pueden disfrutar de bebidas locales como la chicha y el aguajina.

Resumen de Tiempo Perú sobre Iquitos Perú

Iquitos es una ciudad única en Perú, con una rica cultura y una ubicación en medio de la selva amazónica. Los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, comida y bebida local, y festivales durante todo el año.

 
Qué hacer en Iquitos: 9 lugares impresionantes
  • Unos días por la selva profunda.
  • Isla de los Monos.
  • Paseo por la ciudad de Iquitos.
  • Barrio de Belén.
  • Museo de Culturas Indígenas Amazónicas y Biblioteca Amazónica de Iquitos.
  • Centro de Rescate Amazónico (CREA)
  • Mariposario Pilpintuwasi.
  • Complejo Turístico de Quistococha.
 
 
Iquitos Peru

Plaza de armas Iquitos Peru

Plaza de armas de Iquitos

El tiempo en Iquitos Peru

El clima en Iquitos Perú

Tiempo Iquitos, esta es una ciudad ubicada en la región de Loreto, en el noreste del Perú. Es conocida por su belleza natural y su ubicación en la selva amazónica. Debido a su ubicación geográfica, el clima en Iquitos es cálido y húmedo durante todo el año, con lluvias frecuentes y temperaturas extremas. A continuación, se presenta una descripción más detallada del clima y tiempo en Iquitos.

Clima de Iquitos:

Iquitos tiene un clima tropical húmedo, con temperaturas extremas y lluvias frecuentes. La temperatura media anual es de alrededor de 26°C, con temperaturas máximas que oscilan entre 30°C y 34°C durante todo el año, y temperaturas mínimas que oscilan entre 20°C y 23°C. Las temperaturas más altas se experimentan durante los meses de septiembre y octubre, mientras que las temperaturas más bajas se observan durante los meses de enero y febrero.

Iquitos tiene dos estaciones la seca y húmeda

Iquitos tiene dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda. La estación seca va de mayo a octubre, mientras que la estación húmeda va de noviembre a abril. Durante la estación seca, las lluvias son escasas y el clima es cálido y seco. Durante la estación húmeda, se experimentan lluvias intensas y frecuentes, lo que puede llevar a inundaciones y problemas de infraestructura.

Inundaciones en Iquitos

Durante los meses de diciembre a marzo, Iquitos puede experimentar inundaciones debido al aumento del nivel del río Amazonas. En estas épocas, es importante tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Tiempo en Iquitos:

El tiempo en Iquitos se caracteriza por ser cálido y húmedo durante todo el año. Durante la estación seca, el clima es agradable para realizar actividades al aire libre, como caminatas y excursiones en la selva. El sol brilla durante la mayor parte del día y el cielo está despejado.

Durante la estación húmeda, se experimentan lluvias intensas y frecuentes, lo que puede afectar las actividades al aire libre. La humedad en Iquitos es muy alta durante todo el año, lo que puede hacer que la sensación térmica sea aún más alta. Es importante tomar precauciones para evitar la deshidratación y el golpe de calor, como beber mucha agua y usar ropa ligera y transpirable.

Vientos fuertes en Iquitos

Además de las temperaturas cálidas, Iquitos es conocida por sus vientos fuertes. Durante todo el año, los vientos pueden ser bastante fuertes, lo que puede afectar las actividades al aire libre y las embarcaciones que navegan por el río Amazonas.

Conclusión de Tiempo Perú sobre el clima en Iquitos

El clima en Iquitos es cálido y húmedo durante todo el año, con lluvias frecuentes y temperaturas extremas. La estación seca es el mejor momento para visitar la ciudad, ya que las condiciones climáticas son ideales para actividades al aire libre. Durante la estación húmeda, se experimentan lluvias intensas y frecuentes, lo que puede afectar las actividades al aire libre y las infraestructuras de la ciudad. Es importante tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales, para poder seguir teniendo un buen tiempo en Iquitos Perú.

Grafico del tiempo en Iquitos

Tiempo para divertirse en Iquitos Peru

Cosas por hacer en Iquitos

Iquitos es una ciudad ubicada en la región de Loreto, en la selva amazónica de Perú. Es la ciudad más grande y poblada de la selva peruana, y ofrece una gran variedad de actividades y atracciones turísticas para aquellos que deseen explorar esta fascinante región.

Principal atracción de Iquitos es el rio Amazonas

Una de las principales atracciones de Iquitos es el río Amazonas, el río más grande del mundo. Los turistas pueden tomar un tour en barco para explorar el río y disfrutar de la exuberante vida silvestre que lo rodea. Los tours pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, y ofrecen una experiencia única para los visitantes que exploran la selva amazónica.

Reserva Nacional Pacaya Samiria en Iquitos

Otra de las atracciones más populares de Iquitos es la Reserva Nacional Pacaya Samiria, una vasta extensión de selva tropical y humedales que alberga una gran variedad de especies de animales y plantas. Los visitantes pueden tomar un tour guiado para explorar la reserva y ver de cerca animales como monos, delfines de río, cocodrilos, aves y muchos otros.

Iquitos tiene una gran variedad de museos

Para los amantes de la cultura, Iquitos ofrece una gran variedad de museos y galerías de arte. Uno de los museos más destacados es el Museo Amazónico, que ofrece una mirada fascinante a la historia natural y cultural de la región de Loreto. También vale la pena visitar la Casa de Fierro, una estructura de hierro diseñada por Gustave Eiffel que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Turismo en Iquitos

Los turistas también pueden visitar el mercado flotante de Belén, uno de los mercados más grandes de la región amazónica, que ofrece una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras hasta artesanías y productos de madera. Los visitantes también pueden tomar un paseo en bote por los canales del mercado para explorar los productos y la vida local.

Complejo Turístico Quistococha

Otra de las atracciones más populares de Iquitos es el Complejo Turístico Quistococha, un parque acuático rodeado de selva tropical que ofrece una gran variedad de actividades, como paseos en bote, senderismo, natación y observación de animales.

Resumen de Tiempo Perú sobre que hacer en Iquitos

Iquitos es una ciudad llena de vida y cultura, y ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para quienes exploran la selva amazónica del Perú. Desde tours en barco por el río Amazonas hasta la exploración de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, hay algo para todos en esta fascinante ciudad.

 
Reserva Nacional Pacaya Samiria
Rio Amazones en Iquitos Peru

Tiempo para visitar La Amazonas

Selva Amazónica

La región de Loreto en el norte de Perú es una de las regiones más ricas en biodiversidad y cultura en el país, y gran parte de esto se debe a la presencia de la selva amazónica en su territorio. Esta vasta selva tropical es hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales únicas, así como también de diversas comunidades indígenas que han vivido en armonía con su entorno durante siglos.

Iquitos uno de los lugares mas populares

Uno de los lugares más populares para experimentar la Amazonía en Loreto es la ciudad de Iquitos, la cual es la ciudad más grande de la región y un punto de partida ideal para explorar la selva. En Iquitos, se pueden encontrar numerosas agencias de turismo que ofrecen excursiones a diferentes partes de la selva, desde caminatas y paseos en bote hasta visitas a comunidades indígenas.

Atractivos mas populares de Iquitos  es la Reserva Nacional Pacaya-Samiria

Una de las actividades más populares es la visita a la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, que es una de las áreas protegidas más grandes de Perú y una de las más importantes de la selva amazónica en Sudamérica. Aquí, los visitantes pueden experimentar la vida silvestre en su hábitat natural, avistando animales como monos, perezosos, delfines rosados, caimanes y una gran variedad de aves. También se pueden hacer caminatas por la selva y visitas a comunidades indígenas, donde se puede aprender sobre sus costumbres y tradiciones.

Isla de los Monos

Otra actividad popular en la región de Loreto es la visita a la Isla de los Monos, que es un santuario de vida silvestre donde se puede interactuar con monos rescatados que están siendo rehabilitados. La isla también es hogar de una gran variedad de aves y otros animales.

Visitar el histórico mercado de Belén en Iquitos

Además de las actividades en la selva, en Iquitos también se pueden visitar lugares históricos como el Mercado de Belén, que es uno de los mercados más grandes de Sudamérica y donde se pueden encontrar una gran variedad de productos, desde frutas y verduras hasta artesanías y remedios naturales. También se puede visitar la Casa de Fierro, que es una casa construida con hierro diseñada por Gustave Eiffel.

Resumen de Tiempo Perú sobre la Amazonas 

La región de Loreto y la selva amazónica ofrece una gran variedad de experiencias para aquellos que buscan aventura, contacto con la naturaleza y aprendizaje cultural. Iquitos es un excelente punto de partida para explorar la región y descubrir todo lo que la Amazonía peruana tiene para ofrecer.

Tiempo para los platos típicos de Iquitos Perú

Tiempo juanes plato típico de la selva
Plato típico Juanes
tiempo para chontacura
Tiempo para Chontacura
Tiempo para inchicapi
Plato típico Inchicapi
Tacacho con cecina

Comida típica de Iquitos 

La gastronomía de Iquitos, una ciudad peruana situada en la región de Loreto, es rica en sabores y aromas. La combinación de los ingredientes amazónicos y los platos típicos de la región hacen que la comida en Iquitos sea una experiencia única e inolvidable para los visitantes.

El tiempo papel importante en cocina de Iquitos

El tiempo juega un papel importante en la cocina de Iquitos, ya que muchos de los ingredientes frescos utilizados en la preparación de los platos típicos se encuentran en la selva amazónica y dependen de la temporada. Por ejemplo, el río Amazonas es una importante fuente de pescado fresco, por lo que el clima y las condiciones del río pueden influir en la disponibilidad y variedad de especies.

Comida y turismo en Iquitos

En cuanto al turismo, la gastronomía de Iquitos es uno de los principales atractivos de la región. Los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de platos típicos en los restaurantes locales y en los mercados tradicionales. A continuación, describiremos algunos de los platos más representativos de la región:

  • Juanes: Un plato tradicional de la selva amazónica que consiste en una masa de arroz sazonada con achiote y rellena de carne de pollo o pescado, envuelta en hojas de bijao y cocida al vapor. Los juanes son una comida típica de la celebración del San Juan en la región.

Platos tipicos de la Amazonia

  • Tacacho con cecina: Un plato muy popular en toda la región amazónica del Perú. Consiste en un puré de plátanos verdes fritos y un trozo de carne de cerdo seco y ahumado llamado cecina. Este plato es muy energético y suele ser consumido por los trabajadores de la selva.

  • Inchicapi: Un delicioso guiso a base de maní y pollo, con chonta y yuca. Es un plato muy reconfortante y se suele consumir durante el invierno en la región.

  • Caldo de bolas de verde: Un plato originario de la región costera del Ecuador, pero que también es muy popular en Iquitos. Consiste en una sopa de carne y verduras con bolas de masa hechas de plátano verde rellenas de carne, cebolla y especias.

  • Arroz con pato: Un plato típico de la gastronomía peruana que se ha adaptado a la región amazónica. Consiste en arroz cocido con pato, chicha de jora y especias, acompañado de yuca y plátanos maduros fritos.

  • Sopa de motelo: Una sopa espesa de pescado con yuca, plátano y especias. Es un plato muy popular en la región y se puede encontrar en muchos restaurantes locales.

  • Chontacuro: Un plato exótico que consiste en gusanos de palma de chontaduro, que se pueden comer fritos o cocidos en diferentes preparaciones.

Estos son solo algunos de los platos más representativos de la gastronomía de Iquitos. Además de la comida, los turistas también pueden disfrutar de la bebida típica de la región, la chuchuhuasi, una bebida alcohólica hecha con la corte

 

Como llegar a Iquitos Perú

tiempo para viajar en barco a Iquitos
Viajar en barco a Iquitos
Viajar en barco a Iquitos

Como viajar a Iquitos desde Lima

Lima, la capital de Perú, es el punto de partida para quienes desean visitar la hermosa ciudad de Iquitos, en la región amazónica de Loreto. Iquitos es una ciudad ubicada en el corazón de la selva peruana y es conocida por su rica cultura, hermosos paisajes naturales y su deliciosa gastronomía.

Hay varias opciones para viajar de Lima a Iquitos

Existen varias opciones para llegar a Iquitos desde Lima, pero el tiempo es un factor importante a considerar ya que la ciudad no tiene acceso por carretera, por lo que solo se puede llegar en avión o en barco.

El viaje mas rápido es por avión 

La forma más rápida de llegar a Iquitos desde Lima es en avión. El vuelo directo desde Lima a Iquitos dura alrededor de 2 horas y 30 minutos, dependiendo de la aerolínea y las condiciones climáticas. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos a Iquitos desde Lima, como LATAM, Peruvian Airlines y StarPeru. Los precios varían según la temporada, pero se pueden encontrar tarifas razonables si se reservan con anticipación.

Mototaxi desde el aeropuerto de Iquitos al centro 

Una vez en el aeropuerto de Iquitos, se puede tomar un taxi o un mototaxi para llegar al centro de la ciudad. El tiempo de viaje en taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de aproximadamente 15 a 20 minutos, dependiendo del tráfico.

Viajar por barco a Iquitos

Otra opción para llegar a Iquitos desde Lima es en barco. El viaje en barco desde Yurimaguas (ubicado a aproximadamente 12 horas en auto desde Tarapoto) hasta Iquitos es una de las experiencias más auténticas de la región amazónica. Sin embargo, es importante considerar que el viaje en barco puede ser largo y agotador, y el tiempo de viaje puede variar según las condiciones del río. El viaje en barco desde Yurimaguas a Iquitos puede tomar de 2 a 4 días, dependiendo del tipo de barco y las condiciones del río.

El clima un factor importante de tener en cuenta si viajas a Iquitos

Es importante mencionar que el clima también es un factor importante a considerar al planear el viaje a Iquitos. La región amazónica tiene un clima tropical y húmedo durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25 y 35 grados Celsius. La época más recomendada para visitar Iquitos es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante esta época, el tiempo es más estable y las condiciones del río son más favorables para el transporte fluvial.

Si se prefiere la opción del barco, es importante tener en cuenta que el río puede estar bajo durante la estación seca, lo que puede dificultar la navegación en algunos tramos. Por otro lado, durante la época de lluvias, que va de diciembre a marzo, el río puede crecer significativamente, lo que puede afectar los tiempos de navegación y los itinerarios de los viajes en barco.

Resumen de Tiempo Perú sobre como viajar de Lima a Iquitos

Si se desea llegar a Iquitos desde Lima, la opción más rápida y cómoda es tomar un vuelo directo. Si se prefiere una experiencia más auténtica y aventurera, el viaje en barco es una excelente opción, pero es importante considerar que el tiempo de viaje puede variar según las condiciones del río. Además, Nosotros de Tiempo Perú esperamos que esta información haya sido útil para planear un viaje a Iquitos desde Lima. Recuerde que el tiempo y las condiciones climáticas son factores importantes a considerar al planificar su viaje. Siempre es recomendable hacer una investigación adicional y consultar con un experto en viajes antes de tomar una decisión final. ¡Disfrute de su aventura en la hermosa región amazónica de Loreto!

 
Tiempo para subsribirse
Get new posts by email
Tiempo para commentar
  • Shannen en El Tiempo: “Señorita Melysa hermosa reflexión sobre el tiempo,me tomo un tiempo leer tan extenso comentario trayendo como aprendizaje que el tiempo…Mar 7, 01:42
  • Jorry Cuba en El Tiempo: “Interesante reflexión en este tiempo sobre el tiempo, menos mal tengo tiempo para leer sobre este tiempo, que tiempos no????Mar 7, 01:11
  • Gerrit1976 en El Tiempo: “Estimada Señorita Melysa, gracias por compartir su tiempo, que sin duda muchos practicaran la lectura jajajaMar 7, 01:02
  • MELYSA en El Tiempo: “Hablar del tiempo es algo muy complejo tanto que no me quedaria tiempo porque despues de untiempo deberia volver el…Mar 7, 00:59
  • Gerardo en El Tiempo: “Muy interesante!Feb 28, 05:50